Introducción al Ayurveda
Ayurveda, la medicina natural de la India, promueve el equilibrio personal y la cercanía a lo natural, a la naturaleza. Para encontrar este equilibrio es necesario reconocer nuestra esencia y ver en qué estado está (Prakriti y Vikriti). A partir de entonces, a través de las distintas herramientas que ofrece esta ciencia, como masaje, nutrición, yoga y plantas medicinales, es posible devolver a cada persona a su propia naturaleza.
A lo largo del curso verás cómo re-descubrir tu esencia y cómo se desequilibra. Partiendo de este punto, aprenderás a utilizar la alimentación y los masajes (sobre todo estas dos “patas” ayurvédicas) para reequilibrarte. Con la experiencia en ti mism@, aprenderás también a encontrar la esencia de otras personas, así como sus desequilibrios; aprenderás a usar los masajes para mejorar su salud según sea necesario; y aprenderás a usar la nutrición, mediante recomendaciones de hábitos saludables y dietas individualizadas, como su fuente de bienestar y equilibrio.
La importancia de la nutrición en nuestra vida.
La correcta nutrición es una de las bases de la correcta salud. Cuando comemos, lo hacemos por distintas razones: debido a que tenemos hambre, ansiedad o algún trastorno emocional; también porque nos lo marca el entorno social y los horarios laborales; en definitiva, por distintos motivos. Sin embargo, muchas veces no nos paramos a pensar cómo ese alimento puede estar afectando al cuerpo, o a la mente, ni tan siquiera cómo nos está afectando en nuestro día a día.
La alimentación y las consecuencias derivadas de la búsqueda de alimentos es un tema recurrente a lo largo de la historia de la humanidad. De hecho, en la actualidad, empezamos a darnos cuenta de lo importante que es alimentarse correctamente y con alimentos de calidad.
La nutrición a la vista del Ayurveda
Desde hace más de 5.000 años, la tradición ayurvédica nos ha explicado la importancia de la alimentación para mantener nuestra salud físico-psíquica-emocional. No obstante, nos dice, que no sólo es importante que los alimentos sean de la mejor calidad posible, sino que también es necesario (y principal) que sean acorde a tu naturaleza y tus necesidades, algo que aprenderemos en esta Curso de Masaje y Nutrición Ayurveda.
Esa naturaleza, llamada en Ayurveda Prakriti, está formada por una combinación de los cinco elementos (éter, aire, fuego, tierra, agua) que, a su vez, conforman nuestros doshas. Al mismo tiempo los sabores (Rasas) también están constituidos por algunos de los cinco elementos. De esta manera, nos es más sencillo identificar qué tipo de alimentos son los más adecuados para cada uno.
Unas pinceladas sobre el masaje ayurvédico
El masaje Ayurvédico es una de las cuatro bases principales del Ayurveda, junto a la alimentación, yoga y plantas medicinales.
A lo largo de la historia del Ayurveda, el masaje se ha utilizado como complemento para ayudar en el proceso de sanación de los seres humanos, así como para mantener y prolongar la salud.
Está escrito en los textos más antiguos de Ayurveda que cualquier persona sana debería darse un masaje diario; además, en caso de haber algún desequilibrio, se contempla el tratamiento habitual con masajes, siendo estos diferentes según sea la necesidad.
A quién va dirigido el curso:
- A nutricionistas y masajistas que quieran complementar su formación previa con los conocimientos del Ayurveda
- A profesor@s de Yoga
- A profesionales del sector sanitario y de la salud
- A futuros terapeutas
- A todas aquellas personas que quieran iniciarse y/o profundizar en el conocimiento del Ayurveda
Objetivos del curso:
- Formarse como masajista
- Ser capaz, al finalizar el curso, de recomendar unos hábitos saludables, según la constitución esencial de la persona, para su más alto bienestar
- Reconocer el estado de salud en que se encuentra la persona
- Favorecer el bienestar de las personas mediante las técnicas de masaje Ayurvédicas
- Realizar dietas saludables según la constitución de cada persona
- Ser capaz de aplicar el Ayurveda a tu vida diaria para vivir en armonía y de forma saludable
Temario del Curso
6 MÓDULOS
- 7 y 8 de Octubre Módulo esencial para conocer y asentar las bases del Ayurveda: los cinco elementos y los tres doshas.
- 4 y 5 de Noviembre Masaje Abhyangham, teoría y practica del principal masaje en Ayurveda
- 16 y 17 de Diciembre Alimentación Ayurveda. Teoría y cómo hacer dietas y menús para cada doshas, constitución y diferentes problemáticas
- 20 y 21 de Enero Sirodhara y Dinacharya. Teoría y práctica del masaje sirodhara y conocimiento de la rutina diaria que te ayuda a mejora y mantener tu salud.
- 24 y 25 de Febrero Masaje Champi y Cara + prácticas Abhyangham. Teoría y práctica del masaje de cabeza y cara y otra práctica para integrar el masaje ayurveda.
- 23 y 24 de Marzo Yoga Ayurveda. Ambas ciencias unidas mediante prácticas, meditaciones, pranayamas y asanas que equilibran cada uno de los doshas por separado y en conjunto.
Modalidad del curso:
- FECHAS: OCTUBRE a MARZO
- 7 y 8 de Octubre Curso Básico 180€
- 4 y 5 de Noviembre Masaje Abhyangham 180€
- 16 y 17 de Diciembre Alimentación Ayurveda 150€
- 20 y 21 de Enero Sirodhara y Dinacharya 130€
- 24 y 25 de Febrero Masaje Champi y Cara + prácticas Abhyangham 140€
- 23 y 24 de Marzo Yoga Ayurveda 110€
Precio TOTAL: 980€
- Por módulo: si realizas la opción de módulos sueltos, sólo tienes que pagar el módulo que realizas.
- Completa: tendrás 80€ de descuento si pagas toda la formación completa.
Notas:
- Si el alumn@ se da de baja durante el curso, la matrícula no será devuelta.
- El alumno deberá pagar la cuota correspondiente de cada seminario.
- Los alumnos que cursen el curso completo disponen de 1h de tutoría con el profesor a lo largo del curso (para resolver dudas o trabajar sobre un caso clínico que exponga el alumno); estas tutorías están sujetas a la disponibilidad del profesor.
La formación se impartirá en:
SHENDAO (Sevilla)
Para inscribirte o recibir más información, ponte en contacto con nosotros o llama al 678 93 37 86.