Ahora sí, llegan los catarros
Con la entrada del invierno más frío, también llega la energía de Kapha y con ella llegan los catarros, resfriados, alergias y mucosidad, así como la pesadez y lentitud en nuestro cuerpo y mente.
Según el Ayurveda, durante esta estación, el dosha Kapha acumulado durante la primera parte del invierno, empieza a aumentar a partir de Enero. Una de las principales consecuencias de esto es que la digestión se vuelve lenta y pesada, lo que hará que se acumulen más toxinas en el organismo. Por ello, es importante seguir unas pautas concretas para aliviar los síntomas.
Pautas generales
Los sabores a los que hay que dar mayor prioridad durante este periodo del año son: picante, amargo y astringente, con cualidades más ligeras y secas. Esto hará que nuestro dosha Kapha se equilibre. Para conseguir este efecto podemos introducir en nuestra dieta alimentos como el arroz viejo (más de un año desde su recolección), berenjena, acelgas, pimiento verde, zanahorias, espinacas, alcachofas, puerros, rábanos, granadas, arándanos, lenteja roja, soja verde, guisantes, centeno, cebada, quinoa, fenogreco, asafétida, mostaza, cúrcuma o comino, entre otros.
10 recomendaciones para cuando llegan los catarros
Además, podemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones para mantener y potenciar la salud cuando llegan los catarros:
- Tomar infusión de jengibre durante ayuda a estimular la digestión.
- Evitar comidas y bebidas frías.
- Evitar comidas aceitosas, pesadas, grasas y dulces, como hidratos de carbono, carnes, pescado azul y lácteos.
- Tomar una cuchara cafetera de miel al día, ya que reduce las grasas acumuladas.
- Tomar una copa de vino de forma esporádica.
- Realizar ejercicio diario.
- Usar esencia de sándalo o azafrán como fragancia corporal.
- Evitar largas exposiciones al sol.
- Evitar la siesta (sólo en caso de excesivo cansancio y/o enfermedad). En caso de somnolencia después de comer, mejor dar un pequeño paseo.
- Realizar masaje con polvos secos, como la harina de garbanzo o el polvo de sándalo, lo que ayudará a reducir el exceso de Kapha en el cuerpo, así como el tejido graso, mejorando la salud de la piel.
El Ayurveda considera que el periodo de máxima energía y vitalidad en el Ser Humano se da durante el invierno, siendo el verano la época del año donde disponemos de menos energía; debido a esto, el ejercicio y las actividades enérgicas deben ir reduciendo su intensidad a medida que empieza la primavera y llega el verano.
Si sigues estas pautas, verás que cuando llegan los catarros a ti no te cae ninguno.
Si quieres que te ayude a ver tu caso de forma individual, pincha aquí para una consulta.
Víctor Taltavull