En esta ocasión te traigo una receta de tortitas de avena, muy rica y sencilla de hacer. Te las puedes comer por la mañana o por la tarde. Mi recomendación es que te las comas por la mañana, y así tendrás un desayuno “potente”, sano y que te dará mucha energía.
Lo bueno de esta receta es que la puedes adaptar a tu manera, con la harina que mejor te vaya (o sin ella), con huevo (o sin él), con ingredientes naturales y ecológicos (¡mucho mejor!)
Ingredientes para 9 tortitas medianas
- 4 huevos (se pueden substituir por 2 plátanos, pero no me quedaban, jeje)
- 150gr de harina de centeno
- 200ml (1 vaso) de leche de espelta (avena o arroz también sirve, aunque te quedarán más dulces)
- 1 cucharada de postre de levadura
- 2 cucharadas soperas de panela (opcional, Si usas leche de avena o arroz, no te lo recomiendo)
- 1 pizca de sal
Cómo hacerlas
Vamos paso a paso a hacerlas, porque es muy sencillo:
- Pones todos los ingredientes en una batidora (es mejor aquí porque así ya te sirve después para verter la masa en la sartén, y no ensucias más cacharros)
2. Una vez la masa esté lista, la dejas reposar en el mismo recipiente durante 20 minutos
3. Pasado ese tiempo, y en una sartén sin aceite, tal cual, viertes una pequeña cantidad de la masa, calentándola a fuego medio (si ves que te quedan muy doradas, baja un poco el fuego. Y si ves que tardan mucho en hacerse, sube el fuego)
4. A continuación, cuando empiecen a salir burbujas en la masa, le das la vuelta para que no se te queme. Y, pasados unos 15 o 20 segundos, ya tienes la otra cara también lista.
5. Bueno, pues ahora ya están listas para comerlas…o para guardarlas en la nevera e irlas sacando según te apetezcan (te durarán de 3 a 5 días). También puedes preparar la mezcla la noche anterior, dejarla en la nevera y a la mañana siguiente solo tienes que hacerlas en la sartén.
A mi me gustan con mermelada, pero también le puedes poner algo salado o mantequilla (aunque en este caso serán muy grasas: sobre todo si las has hecho con huevo).
Duración: 35 min. (con los 20 de reposo de la masa)