¿Qué es Ayurveda?

 

Entender Ayurveda

Muchas veces me pregunto qué es Ayurveda, no la palabra en si, más bien un concepto más amplio de su significado.

Desde que empecé a conocer, aprender, experimentar y vivir Ayurveda, lo he entendido de muchas formas distintas. Como una medicina, una filosofía, una forma de entender la vida, unos remedios para ayudarte en un momento dado, todo al mismo tiempo, etc…

Puesto que sigo investigando y experimentándolo en mi vida diaria, tampoco puedo decir que haya llegado a una conclusión definitiva e inamovible, si bien es cierto que cada vez el concepto se hace mucho más profundo. Al pasar del tiempo, el significado de Ayurveda se hace más sutil, desvelando capas más profundas de su significado. Esto es que cada día veo más la conexión inevitable entre lo externo del Ayurveda, por ejemplo los masajes, las medicinas, el yoga o la alimentación con el proceso interno que cada uno vive.

¿Qué es Ayurveda? Cuando nos proponemos estudiar o conocer Ayurveda, nos preparamos para un viaje interior profundo, nos preparamos para redireccionar la mirada hacia dentro. Desde esta medicina, el trabajo es de fuera a dentro, pero partiendo desde dentro, desde el centro. Me explico: el trabajo que se propone actúa de entrada sobre lo más físico de nosotros: el cuerpo; y parece que todo el enfoque que se propone es sobre el cuerpo. Sin embargo, para tratar el cuerpo, la atención se centra en el origen del síntoma. Este es interno y, en muchas ocasiones, no es ni siquiera físico. Sí, en otras medicinas o terapias también se da este enfoque, aunque es en el Ayurveda donde he visto con más claridad esta relación y esta atención holística que se le da al Ser.

Un elemento fundamental es conocer tu propia constitución física, mental y emocional, e, incluso, cómo se mueve la energía en ti. Esto se llama Prakriti, tu naturaleza cuya apariencia puede cambiar en función de tu trabajo interno. Esta naturaleza te dota de unas características concretas: un físico, una forma de pensar, unas emociones que están más presentes que otras, una capacidad energética específica. Todas estas características hacen que tengamos una tendencia hacia un tipo de enfermedades concretas. Además, podemos tener otros tipos de desequilibrios distintos a nuestra naturaleza.

Y ahora, ¿qué hacemos con esto?

Ahora viene cuando la propuesta ayurvédica nos da remedios externos que buscan el equilibrio intenro, siempre enfocados a mantener la conexión con nuestro centro.

Masajes:

Nos propone masajes para limpiar, relajar, descontracturar nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestros canales internos tanto físicos como energéticos (nadis). A través de un masaje estamos influyendo sobre el cuerpo, sobre la mente y sobre los canales energéticos de nuestro Ser. Por eso, aún trabajando lo físico, tenemos en cuenta lo más sutil de nosotr@s. Existen en Ayurveda una gran variedad de masajes, enfocados a tratar muchísimos tipos de problemas diferentes. Estos son una parte importante del bienestar y felicidad diaria.

Alimentación:

Otra propuesta es la alimentación, fundamental ya que comemos mínimo tres veces a día. A la hora de saber qué tipos de alimentos nos van mejor, Ayurveda se basa primero en la Prakriti y luego en el estado actual de la misma. Esto se sabe observando el estado de nuestros doshas o biotipos, que constituyen los pilares de nuestra naturaleza. Hay otros factores a tener en cuenta a la hora de recomendar un tipo de alimentación u otra. Por ejemplo la estación del año en la que estamos, la edad de la persona, la hora del día, etc.

Una buena alimentación ayurvédica se basa en alimentos de buena calidad (lo más sanos y ecológicos posible).  Los alimentos deben ser acorde a nuestra constitución, así como en alimentos que ayuden a mejorar la salud física, mental y emocional. Estos también tienen una influencia directa sobre lo que pensamos y sentimos. De la misma forma, lo que sentimos y pensamos influye sobre los alimentos que deseamos comer. Muchas veces, estos últimos no son los que mejor nos van.

Ejercicio:

Otra propuesta es la práctica de Yoga o ejercicio y meditación. No es necesario hacer una práctica de muchas horas al día, tan sólo una rutina diaria. Esta nos sirve para nutrir el cuerpo, revitalizarlo y ayudarle a eliminar las toxinas que ha ido acumulando. La cantidad de ejercicio que podemos realizar varia a lo largo de las distintas estaciones, ya que durante las mismas nuestro nivel de energía es distinta. Por ejemplo, en verano solemos sentirnos más pesados y menos enérgicos que en invierno. Debido a eso, en verano haremos una práctica más suave y en invierno una práctica más intensa.

                                                                                                                        La práctica habitual de ejercicio ayuda a revitalizar el cuerpo, relajar la mente, movilizar intestinos y órganos varios, elimina toxinas de cualquier tipo y nos sube el ánimo, gracias al mayor aporte de oxígeno en sangre, mejor circulación y mayor calidad de la misma.

Por último, si es necesario, nos apoyaremos en la medicina natural, remedios herbales, en diferentes formatos (cápsulas, polvos, líquidos, cremas…). Estos nos ayudarán a tener una mejor recuperación y solución al desajuste, desequilibrio o enfermedad que padezcamos.

Ayurveda en el día a día

Ayurveda es perfectamente viable en cualquier parte del mundo, vivas donde vivas. Lo más importante es utilizar los conceptos que propone en el lugar y en el momento en el que estás. No hace falta ser hindú o vivir en la India para poder poner en práctica esta ciencia. Nada tiene que ver con credos o religiones, y tampoco con el lugar de donde procede este conocimiento.

Con unas cuantas pautas ayurvédicas, es posible tener una mejor salud, sentirte con más paz interior y más alegre.

Ayurveda es un camino para aumentar tu bienestar. Pero sólo funciona si te comprometes contigo, con tu camino diario y con querer, de verdad, ser feliz.

 

“Lokah Samastah Sukhino Bhavantu”

(Que todos los seres en todas partes sean felices y libres)

 

 

Si necesitas una consulta individual, ponte en contacto con nosotros.

Cursos de Ayurveda, anuales e intensivos.

 

 

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *