¿Qué postre es típico en el día de la Castañada?
Para mi, los panellets son un postre de muerte y te cuento por qué.
Recuerdo de pequeño pasear por las calles y oler a castaña asada. Sentía el calor del asado al pasar al lado de la castañera, y el penetrante olor de esas castañas me llegaba desde lejos. Era un recordatorio de que estábamos en pleno otoño, donde el frío empezaba a estar más presente. Y se agradecía el calor que desprendía el fuego donde se asaban las castañas. Pero también era un recordatorio de la celebración de la “Castañada”, una fiesta popular de las tierras de Cataluña, Aragón, Valencia o Islas Baleares, que se celebraba la noche del 31 de Octubre, la víspera de Todos los Santos.
Algo muy típico de esa celebración era y es comerse los panellets: un postre de muerte (jejeje, lo digo por lo rico que están).
¿Cómo hacer los panellets: un postre de muerte?
Se trata de un postre dulce a base de boniato, al que se le añade azúcar, almendra rallada y/o ralladura de limón. Esa es la base original, pero aquí le vamos a hacer unos pequeños retoques más saludables. Apunta:
- 1 boniato al horno
- 300gr almendra molida
- 200gr de panela
- ralladura de cáscara de limón (al gusto)
Estos ingredientes te sirven para hacer la masa.
Primero coloca el boniato en el horno a 180º envuelto en papel albal. Sabrás cuando está hecho porque al pincharlo la masa está blanda. A continuación, deja enfriar un poco el boniato y luego lo vas machacando en un bol hasta que quede todo compacto. Añade ahora la almendra molida, la panela y la ralladura de limón (yo no le pongo, pero si quieres que te quede más esponjoso, échale una pizca). Mézclalo todo hasta que quede una pasta homogénea y haz bolas. El tamaño depende de si te gusta comértelas de un bocado o de dos, jejeje.
Quedará todo más sabroso si dejas reposar la masa durante una noche.
Ahora vienen los “toppings”, es decir lo que quieras añadirle a la masa.
El panellet tradicional es de piñones, para lo que necesitas “pintar” cada bola con clara de huevo y rebozarla de piñones (esto hace que se peguen mejor).
A mi me gusta hacerlos de chocolate, o bien rellenos o bien por fuera. También los puedes hacer bañados en coco, o con almendra picada, o con mermelada. O lo que se te ocurra.
Una vez tengas las bolas ya hechas con sus “toppings”, las pones al horno a 220º durante 5 minutos (el horno tiene que estar ya caliente antes de colocar los panellets). Con cuidado aquí porque se queman en seguida. Así que quédate pendiente.
Una vez estén horneados, déjalos enfriar y ya te los puedes comer. ¡Están de muerte!
Un toque ayurvédico para un postre de muerte
Se trata de un postre bastante dulce y energético, así que de entrada, las personas con más Vatha en su constitución son a los que mejor les viene este postre. Luego a Pitha y los Kapha deberían comer muuuy poco (probarlo sí, comer muchos no).
El boniato y la almendra son alimentos con una naturaleza dulce, aceitosa y pesada.
El boniato tiene una energía fría, mientras que la almendra es de energía caliente.
En cambio el limón es de naturaleza ácida, ligera y aceitosa. De energía media, ni fría ni caliente.
La panela es de naturaleza dulce, caliente y expansiva, pero más natural que otras opciones de azucar.
Estas son las cualidades de la masa, muy indicada para la naturaleza, fría, seca y ligera de vatha. Por eso les viene mejor a las personas con una alta cantidad de vatha en su constitución.
También es un postre que combate el frío que va entrando en esta época del año, al menos por tierras catalanas, baleares, aragonesas y valencianas. Tal vez en el Sur de España, sería mejor tomarlos más hacia diciembre, pues aún hace bastante calor esta época del año.
¿Dónde puedo saber más sobre mi constitución?
En los diferentes cursos, talleres y formaciones que imparto, así como en consulta individualizada, siempre hablo de la importancia de conocer tu constitución para saber qué te conviene comer más a menudo. Si estás interesado/a en saber más sobre ti y cómo comer más saludablemente, puedes inscribirte en alguno de los talleres o cursos que imparto o pedir tu propia consulta personalizada.
Víctor Taltavull