Me lo quiero quitar de encima
¡Que viene la primavera!
Pues sí, ha llegado la primavera y me lo quiero quitar de encima. Porque ya empiezo a sentirme más cansado de lo habitual. Parece que hay días en los que no me puedo levantar y el cuerpo pesa como si fuera dos veces el mío…menudo fastidio.
¿Y por qué?, me pregunto yo…pues porque durante el invierno, el cuerpo ha ido acumulando y acumulando toxinas que, con la llegada del calor, se derriten y esparcen por todo el cuerpo. Esto provoca que aumente la sensación de pesadez y cansancio, además de que aumenten las alergias o las digestiones pesadas y lentas.
¡Ah! y no me olvido de que esas toxinas acumuladas y recién esparcidas por todo el cuerpo hacen que aumente el peso y la grasa corporal, por lo que se nos queda una sensación de no saber que pasa: si en invierno comía lo mismo que ahora y no he engordado, ¿por qué ahora sí?
El cubito de hielo
Imagina que durante el invierno has ido acumulando agua y toxinas en el organismo. Con el frío, se han congelado convirtiéndose en un gran cubito de hielo. Pues bien, con la llegada del calor ese cubito se derrite y empieza a esparcirse por todo el cuerpo, acumulando agua y toxinas en distintas zonas del mismo. A esto se le suma que el fuego digestivo (esa cocina interna que nos ayuda a digerir los alimentos, las emociones y pensamientos) empieza, también por el calor exterior, a perder capacidad de respuesta y va más despacio.
¡Voalá! Ahí tienes el secreto de por qué has puesto unos quilos extras, o las alergias te impiden una vida normal, o te sientes más cansad@. Es entonces cuando empiezas a pensar: “esto me lo quiero quitar de encima”.
¿Qué puedes hacer?
Una de las primeras cosas a revisar es el tipo de alimentación que estás siguiendo. En primavera, el Ayurveda recomienda el uso más habitual de las especias. Estas son de naturaleza picante, caliente, estimulantes del fuego digestivo y ligeras en general, por lo que se recomienda usarlas en la cocina a diario. Algunas de ellas son: pimienta, cardamomo, clavo, hinojo… Sin embargo, su uso debe ser adaptado de forma individual a cada persona, pues lo que a unos les va bien, a otros les empeora.
Además, debes darle preferencia a los alimentos ligeros, como la cebada y el centeno, tanto en cereal como en harina. También puedes incorporar a tu dieta frutas como las manzanas, peras, arándanos, granadas. Añade verduras de hoja verde, como las espinacas, o acelgas, brócoli, berenjenas, alcachofas… En general, una alimentación más ligera y con sabores más acorde a tus necesidades primaverales.
¡Ah! no te olvides de hacer ejercicio. Una buena práctica, activadora y dinámica, te vendrá muy bien para activarte, y eliminar la pesadez general y las grasas de tu cuerpo.
Si quieres que te enseñe cual es la mejor alimentación y hábitos para sentirte vital y enérgic@ esta primavera, pide una consulta conmigo para que pueda valorar tus necesidades y explicarte cómo puedo ayudarte.
Si sigues pensando que me lo quiero quitar de encima y en lo bien que estarás este verano disfrutando del sol en la playa, no esperes más y ponte en contacto conmigo. Para que no tengas que preocuparte por tu cuerpo durante el verano, ni el resto del año.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!