masaje ayurvédico kati basti

Kati Basti, un tratamiento ayurvédico para la zona lumbar

Se trata de un tratamiento ayurvédico indicado para:

1. Dolor lumbar

2. Espondilitis lumbar (spondylosis), alivia el dolor

3. Espondilotesis: una vértebra aplasta a otra (spondylolyshesis)

4. Prolapso de disco: hernia discal

5. Espondilitis anquilosante: fusión de las vértebras entre sí, degeneración crónica de los discos, se sueldan

6. Artritis reumatoide

7. Hernia en el sacro (sacroileitis)

8. Dolor en el sacro

9. Regula vata en esa zona:apanavata

10. Dolor premenstrual: realizarlo 3 o 4 días seguidos antes de la regla

Como su nombre indica (kati= zona lumbar, basti= concentración de aceite), esta terapia consiste en concentrar un tipo específico de aceite en la zona lumbar; para ello se crea un cerco con una pasta de harina que ayudará en su contención. El aceite, previamente calentado, se mantiene dentro del cerco hasta que se empieza a enfriar. Entonces, lo sacaremos y volveremos a rellenar el cerco con más aceite caliente. Este proceso dura entre 20 y 30 minutos, y va seguido de un masaje por la zona lumbar. Aunque es un tratamiento de la zona lumbar, también podemos aplicar el mismo procedimiento en otras articulaciones como hombros, rodillas o cervicales, para casos de artrosis o cronicidad en estas zonas.