Kapha

“Kapha: Lo que une las cosas”

Cada dosha está formado por alguno de los cinco elementos que propone el Ayurveda; en este caso, Kapha dosha está formado por los elementos Tierra y Agua. La unión de dichos elementos le confiere diferentes cualidades, por ejemplo: lentitud, pegajosidad, estabilidad, pesadez, frialdad. Con estas cualidades, podemos deducir ciertos aspectos de las personas que poseen un predominio de kapha en su Prakriti, entre ellos los siguientes: que son personas que necesitan su tiempo para tomar decisiones, aunque una vez las han tomado suelen mantenerse en ellas bastante tiempo; son personas con tendencia a tener frío y a preferir los climas cálidos y secos.

Son emocionalmente bastante estables, pero con una tendencia a apegarse a las cosas y/o personas con bastante facilidad, sobretodo, si entran en desequilibrio. Al mismo tiempo, son personas a les que les gusta la sociabilidad y el trabajo en grupo, con un carácter afable y bondadoso, que rehuyen los conflictos.

 

El lema de estas personas es: “máximo ahorro de energía”, lo que se traduce en poca actividad física (les gusta más bien poco o nada), puesto que se está mejor en el sofá, tapadit@ con una manta. En general, necesitan que tiren de ellas para hacer algo (ir al cine, salir, ir de excursión, etc…); sin embargo, una vez se ponen en marcha, duran y duran, pues su capacidad energética y vitalidad es muy alta.

Son personas muy estables, tanto mental como emocionalmente y, este dosha, aporta a cualquier persona  o situación esa estabilidad. Por ejemplo: imagina que quieres montar un negocio, entonces vas a necesitar de los tres doshas, empezando por el impulso y creatividad que da el viento de Vatha, siguiendo por la cocción de la idea que da el fuego de Pitha y, finalmente, disfrutando de la estabilidad y serenidad de Kapha para que el negocio dure y se mantenga durante mucho tiempo.

A nivel físico, son personas con un cuerpo entre mediano y  grande, con estructura ósea grande, y hombros y caderas anchas y firmes; tienen tendencia a engordar con facilidad  (sobretodo, en las partes inferiores del cuerpo, como caderas y nalgas). Tienen el pelo castaño o castaño oscuro,  fuerte y ligeramente ondulado y grasoso, mientras que su uñas son anchas, simétricas y con un tono pálido. Ojos grandes y claros.

Su digestión es débil y lenta, aunque regular, con tendencia a la pesadez e hinchazón; suelen tener tendencia a comer emocionalmente (ya sea en exceso o en defecto).

Son personas duermen y descansan profundamente, disfrutando mucho de dormir y deseando que no acabe nunca.

Alguna de sus debilidades son la pesadez digestiva, así como una marcada tendencia a coger resfriados, congestiones o a tener exceso de mucosidad;

otro punto débil son las articulaciones, pudiendo no estar bien lubricadas si Kapha no funciona a pleno rendimiento; también la necesidad de dormir demasiado es un indicativo de exceso de kapha en el cuerpo, así como el embotamiento de cabeza.

 

 

Cabe remarcar, que cada persona tiene algo de cada dosha y, al mismo tiempo, ningún dosha es mejor que el otro; tan sólo es necesario sacar provecho de las cualidades positivas de cada dosha y transformar las cualidades negativas.

Si quieres saber más sobre cómo equilibrar tus doshas, mira las formaciones que realizamos en el Instituto o pide una consulta.