DISCIPLINA
Disciplina es una palabra de la que he huido toda mi vida, pues me sonaba como a castigo, constreñimiento, falta de libertad, marcialidad. Todo eso es así, en su versión negativa…pero desde hace unos meses, esta palabra, y por extensión el concepto, viene apareciendo en mi vida de forma muy insistente. Prestando atención a esta insistencia, he ido escuchando y descubriendo otro significado, y su importancia en la vida para conseguir cualquier cosa.
Una definición que me gusta más podría ser esta:
“Conjunto de reglas o normas cuyo cumplimiento de manera constante conducen a cierto resultado”
No hay rigidez si la aplicación constante y amorosa de estas normas te llevan al lugar en el que quieres estar (físico, mental, emocional). En tal caso, se convierte en libertad, pues llegarás al punto en el que querías estar, donde sueñas con vivir mejor…y será gracias a esa disciplina y constancia.
¿Cómo la aplicas para cambiar tus hábitos de alimentación o para perder peso?
– Primero te toca identificar todo aquello que entorpezca tu nueva resolución. Esto pueden ser pensamientos repetitivos, hábitos mentales, hábitos cotidianos, condicionamientos sociales o familiares, creencias, etc…
– Una vez identificado todo esto, o casi al mismo tiempo si te ves capaz de hacerlo a la par, te toca enfocarte en el objetivo al que quieres llegar (cambiar de alimentación, hábitos, perder peso…).
– Finalmente, todo esto lo tendrás que sazonar con disciplina y constancia. Día a día, paso a paso, momento a momento, ten el objetivo bien visible, recuérdalo y ve caminando firme (valen los errores y las caídas, y vale mucho más el levantarse y seguir andando).
En oriente, en las artes marciales, lo tienen muy claro desde los inicios: la disciplina es el arte de usar las normas de la práctica para alcanzar la forma más sutil y bella del movimiento. Si quieres sentir la paz que no sientes ahora, la disciplina en la meditación (practicar cada día, estar enfocada, seguir las normas de la práctica…), te llevará a esa PAZ.
¿Cómo llevan la disciplina los doshas?
No todos los doshas o tipologías lo tienen igual de fácil para mantener esa disciplina. Veamos uno por uno:
- Vatha: su exceso de aire hace que se desenfoque y pierda el interés con facilidad, por lo que mantener la disciplina le va a costar mucho, de hecho, al que más de los tres doshas. Si piensas en el concepto “aire”, verás que implica movimiento y multidireccionalidad. Para vatha, disciplina puede ser un concepto demasiado rígido y que lo sienta como carcelario y que le impide sus ansias de movimiento (¡así le tenía yo manía a la disciplina!). Para contrarrestar los efectos de tanto aire, debes incorporar más tierra a tu día a día. Esto puede conseguirse de distintas formas: pasear por la playa, por el campo, enterrar los pies en la tierra, danza africana. También comiendo alimentos más pesados y dulces (¡pero no azúcares refinados!, saca el dulzor con la fruta, verdura, frutos secos, cereales, etc…). En mi Curso de Nutrición Ayurveda te enseño cómo aportar más tierra a tu vida.
- Pitha: su fuego predominante puede ayudarles y mucho a ser disciplinados, especialmente si tienen algún objetivo o motivación. El mayor de los problemas será que ese mismo fuego no se descontrole y los vuelva demasiado competitivos y rígidos, quedándose atascados en el hacer más y más. ¿Y cómo calmas ese fuego? Puedes hacerlo con agua y con tierra. Mi recomendación es que es mejor con tierra. Piensa en una hoguera en la playa: ¿cómo la apagas antes, con arena o agua? Normalmente necesitarás más cantidad de agua que de tierra para reducir o sofocar ese fuego. Así que, también aquí, usaremos los métodos antes indicados para vatha.
- Kapha: su naturaleza es de tierra y agua, así que no les cuesta la disciplina, pues son amantes de las estructuras y normas, que les ayuda a manejarse mejor por la vida. De hecho, cuando sus estructuras se rompen, se descolocan con mucha facilidad y les cuesta encontrarse de nuevo. ¡No transitan bien en el camino del CAOS! Tienen dos grandes problemas con la disciplina: unos es ponerse en marcha, pues le dan muchas vueltas a las cosas antes de decidirse a hacer; el otro es volverse demasiado rígidos y adictos a la disciplina en si. Para compensar esto, aporta más aire a tu vida, a través de alimentos más ligeros (como las verduras de hoja verde, lechugas, brócoli, legumbres, leche de espelta, quinoa, mijo, centeno, espelta…), ejercicio dinámico (bailar, correr, yoga dinámico, arte marcial) y contacto con el viento y el aire libre.
Como ves, según sea tu constitución tendrás más facilidad o no para la disciplina, para enfocarte y alcanzar tus objetivos y/o sueños. Así que primero descubre tu constitución, entiende porqué tienes las dificultades o facilidades que tienes para ser disciplinado, y luego ve a por tus sueños.
Invierte en ti, conócete y los resultados que quieres aparecerán.
A través de mi Curso en Nutrición Ayurveda, de las dietas y de mi Programa para Perder Peso, te ayudaré a descubrir tu constitución y a hacer los cambios de alimentación que necesites. Pide tu cita aquí.
Que la DISCIPLINA sea tu herramienta para alcanzar tus sueños.
Víctor