Seamos sinceros: hablar de cuántas veces vas al baño no es un tema muy común en las conversaciones habituales. Sin embargo, si vas de 0 a 3 veces al baño en una semana, empiezas a pensar en ello. Aquí es cuando aparece el estreñimiento. Te vas a dar cuenta por la poca frecuencia en ir al baño, y por las molestias que sientes:
- dolor abdominal
- ganas de ir al baño pero no ocurre nada
- aún yendo al baño, sensación de que no has termiando
- heces duras y en pequeñas cantidades
¿Por qué eres propens@ al estreñimiento?
Hay varios factores, pero uno prima por encima de los demás a la luz del Ayurveda. Este es tu CONSTITUCIÓN o naturaleza (llamada Prakriti en sánscrito). Esta constitución hace referencia a aspectos físico, mentales y emocionales.
Cuando en tu constitución predominan los elementos Aire y Éter, decimos que la energía Vatha es la que te domina. Este aire que tienes provoca sequedad (y muchas más cosas) en el cuerpo, tanto dentro como fuera. Esto es en la piel y en el carácter (fuera), cmo en los intestinos (dentro). Por lo tanto, la principal causa ayurvédica de tu estreñimiento es el exceso de aire en tu cuerpo.
Añadir aquí que la estación otoñal también tiene la energía de Vatha muy activada, por lo que el elemento aire está muy presente en esta estación.
¿Y qué?, pensarás tu… Pues que si sumas la energía de aire disponible estacionalmente, con la energía aire en ti, doblas la cantidad de sequedad en tu cuerpo. En español, tienes muchas más posibilidades de padecer estreñimiento durante el otoño. O si lo padeces todo el año, se agravará más en esta época.
Pero tranquil@, puedes ponerle remedio a tu estreñimiento.
4 tips para mejorar el estreñimiento
Llega el momento de ponerte manos a la obra. Para mejorar hay que contrarrestar ese exceso de aire y sequedad que tienes. Para ello:
- introduce alimentos con sabor dulce, que tienen energía de tierra y agua.
Esto le da mayor untuosidad a tus intestinos, favoreciendo el tránsito y la evacuación. Por cierto, hablamos de sabor dulce natural, como arroz basmati integral, trigo, avena, calabaza, zanahoria, pasta integral, ghee, pera de agua, plátano maduro…¡Olvídate de los azúcares blancos y refinados!
- Haz que tus comidas sean untuosas. Añade aceite de sésamo en ellas (tampoco vayas a inundar el plato en aceite, se comedid@). Evita el horno, microondas, parrilla, plancha y la fritura. Todo esto añade más sequedad y hace que se mantenga el estreñimiento. Es mejor que cocines al vapor o cocido, en especial las verduras.
- Masajea tu estómago en sentido horario por la mañana y por la noche. Hazlo con
aceite de sésamo, es el mejor para reducir el exceso de aire y sequedad.
- Bebe un vaso de agua caliente con jengibre por las mañanas al levantarte. El agua caliente relaja los intestinos y el jengibre aumenta tu fuego digestivo (Agni). Esto hace que mejoren tus digestiones.
Bueno, ahora te toca a ti…Ponte manos a la obra y cuéntame cómo te va en los comentarios de abajo.
Si quieres saber tu consitutción, cómo alimentarte mejor o solucionar un problema de salud, pide tu consulta aquí.
Si tienes un problema de peso, pregunta por mi Programa para Perder Peso, y pide una entrevista gratuita para que te pueda asesorar.
Recuerda que puedes pedir tu consulta on-line (vía Skype) o presencial en:
- Alcalá de Guadaíra: Enespiral (c/Madueño de los aires 20), www.enespiral.es
- Sevilla ciudad: Sala Macasta (c/Macasta 29), www.salamacasta.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!