3 recomendaciones para el otoño
Llega el otoño, las temperaturas cambian de la noche al día, aparecen las lluvias, el viento, días de sol y nubes… el tiempo es cambiante, es irregular: una estación con predominancia de VATHA y algunos restos de Pitha; sin embargo, es una estación en la que vamos recuperando la fuerza, debido a que el calor externo disminuye y eso hace que el fuego digestivo aumente, nos sentimos más vitales, menos aplacados por el calor. Aquí os dejo algunas recomendaciones a grandes rasgos:
Alimentación:
Ayurveda recomienda comer de forma moderada, así como el ejercicio que hagamos debe ser también moderado; al mismo tiempo, debemos adecuar nuestro vestuario a los cambios de temperatura para que nuestro cuerpo mantenga el calor durante el día y la noche.
Durante el principio del otoño, donde el tiempo y la temperatura son más cambiantes, es recomendado tomar arroz viejo (más de 1 año de recolección), algo de aceite, jengibre, sopa de vegetales y de carne, comida agira/ácida y salada. Es indicado ir añadiendo a nuestra alimentación comidas calientes (no en exceso como en invierno).
A medida que avanza el otoño, podemos variar los sabores a una predominancia de dulce, amargo y astringente, que sirven para moderar el Pitha agravado, en especial hacia mediodía con el aumento de las temperaturas. También podemos añadir algo de ghee y miel (en pequeñas cantidades). De cualquier modo, los seis sabores de nuestra alimentación deben estar presentes en las comidas diarias (dulce, salado, ácido, amargo, picante y astringente), si no en la misma comida, sí a lo largo del día.
Depuraciones
Por otro lado, el otoño es una buena época para hacer depuraciones: del mismo modo que la naturaleza se deshace de todo aquello que le sobra o que está viejo, como la caída de las hojas en los árboles, nuestro cuerpo y mente también deben desprenderse de lo sobrante. Esto es posible hacerlo a través de la alimentación, con algún ayuno (la duración depende del dosha predominante en cada uno: para Vatha, de 1 a 3 días; para Pitha, de 3 a 5 días; y para Kapha, de 5 a 7 días), al que podemos añadir un plato de kichadi y ghee. También podemos realizar una depuración del hígado, que nos servirá para eliminar el Pitha excesivo en él. Y si queremos una depuración general completa, es el mejor momento para realizar un Panchakarma.
Una buena planta que nos ayudará en la depuración es Trífala, que sirve para armonizar el sistema digestivo y el organismo en general, entre otras cualidades.
Ejercicio
Al mismo tiempo, la cantidad de ejercicio, aunque moderado, puede ir en aumento, lo que nos ayudará a liberar toxinas y a relajar cuerpo y mente, añadiendo algunos pranayamas a nuestra práctica diaria, como Nadi-shodani y Kappalabhati (al menos una vez al día entre 5 y 10 minutos).
En definitiva, el otoño es, junto a la primavera, el momento ideal para soltar lo viejo, de desprenderse de esas “hojas” que ya no nos sirven, sea a nivel físico o mental o emocional. En realidad, para que la depuración sea completa, es importante que actuemos en los tres aspectos, con alimentación adecuada, ejercicio moderado, respiración consciente y auto observación.
Los aceites esenciales cálidos como el sándalo, son los más idóneos, así como el masaje abhyangham.